SERVICIOS DE INTERÉS
Reducción de Acidez Volátil (AV):Somos la única empresa que garantiza trabajar con osmosis reversa, bomba de diafragma para evitar calentamiento local y usamos resinas catiónicas y aniónicas para remover efectivamente la AV, de manera gentil y minimizando el impacto.
Reducción de Fenoles Volátiles (4EF/4EG): Consideramos crucial usar insumos adecuados y en perfecto estado de sanitización. El carácter brett no es deseado cuando enmascara aromas de interés en los vinos. Entendemos también que contribuye al perfil aromático por lo que promovemos una reducción óptima del nivel de 4EF & 4EG. La dosis de fenoles volátiles en un gran vino hace la diferencia entre una contribución al perfil o un detrimento. Una mala conservación del vino puede gatillar un aumento futuro del nivel de carácter brett y por ende llevar a un vino correcto y complejo a ser catalogado como un vino defectuoso.
Reducción de Alcohol: La motivación de un enólogo a buscar un nivel más bajo en cuanto al alcohol pueden ser varias:
1) Buscar conformidad con la etiqueta que ya tiene inventariada
2) Aumentar la expresión frutal y la “drinkability” del vino
3) Maximizar su potencial organoléptico mediante un estudio técnico del nivel de alcohol
óptimo en el vino. Un vino que se seca en 14.2% alc a lo mejor ofrece una expresión
óptima en 13.2% alc o quizás en 13.7% alc. Hacemos batería de degustación.
4) Ofrecer un producto diferenciado a otra línea con una baja drástica de alcohol
5) Ofrecer un producto que no es vino pero es apto para ser consumido por ejemplo por
culturas que no beben alcohol o bien por mujeres embarazas, entre otros.
Estabilidad Tartárica. Podemos hacerlo mediante:
1. Diálisis con ultrafiltración y resinas las cuales remueven el K+ y en menor
medida el Ca++
2. Por intervención directa al vino con resinas de intercambio catiónico
regeneradas con ácido fuerte para fijar H+ e intercambiarlos por K+ y Ca++
Esta última tecnología permite abaratar costos de producción ya que ayuda a
gastar menos en ácido tartárico.
Reducción de Piracinas: En la mayor parte de los casos las piracinas no son bien apreciadas por parte de los consumidores. Salvo en algunos vinos blancos con notas leves de piracinas que contribuyen a la sensación de frescor y acomplejan aromáticamente, es entendible que no se espera su presencia marcada en vinos tintos. Las piracinas (IBMP e IPMP) ofrecen características aromáticas que recuerdan al pimentón y a la arveja respectivamente.
Reducción de Muchos Defectos Aromáticos: A través de los años de trabajo en el campo, interviniendo millones de litros es que conocemos a ciencia empírica que es factible remover defectos como: olor a rotor quemado, plástico, DES (di etil sulfato), olor a guano (aplicaciones del vecino cuando aún no se cosecha la uva). Olores a plástico y otros defectos también podemos abordarlos.
Reducción de SO2 total: Somos absolutamente innovadores. La Solicitud de Patente de Invención No 201902555 corrobora seriedad a la hora de presentar un avance tecnológico. Somos los únicos capaces de reducir SO2 total en vinos y agradecemos a Matías Melnick por ser un colaborador creativo en esta materia.
La buena noticia: un servicio absolutamente compatible con vinos orgánicos. En simples palabras no hacemos desaparecer el SO2 total sino que más bien lo apartamos. Si existe la necesidad de intervenir 100.000 litros, ofrecemos 98.000 litros en plena conformidad comercial y 2.000 litros con niveles muy elevados de SO2total que quedan a disposición de la bodega de vinos que nos contrata. No usamos resinas. Solo separamos con un correcto uso de membranas.